- Equipo Liveslow
Los productos reutilizables como clave en la lucha contra la contaminación por plástico
Actualizado: 23 may
El PNUMA difunde las claves para reducir la contaminación por plástico, una de ellas: los productos reutilizables.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA) ha emitido un comunicado respecto a la crisis que representa la contaminación por plásticos, alertando que es necesario actuar rápido mediante la aplicación de cambios lo suficientemente profundos para evitar los riesgos futuros y aminorar los efectos actuales.
La transformación sistemática que necesita llevarse a cabo implica la creación y adopción de una economía circular que excluya al plástico de la naturaleza y de nuestros cuerpos (porque como algunos estudios ya demostraron, actualmente estamos consumiendo el equivalente a una tarjeta de crédito por semana a través de lo que comemos).
Una de las claves según el PNUMA se encuentra en fomentar el mercado de productos reutilizables (como botellas y otros productos) y aumentar los beneficios económicos del reciclaje (por medio de la quita de subsidios y el establecimiento de regulaciones y prohibiciones a los productores de plástico).
Es preciso abandonar el esquema de la economía del descarte, ya que el modo y el ritmo en el que estamos produciendo, consumiendo y desechando está dañando gravemente los ecosistemas, poniendo en riesgo la vida (humana, no humana y vegetal) en todo el planeta.
En Liveslow entendemos la urgencia que convoca la crisis de contaminación actual, por eso apostamos a la fabricación de productos con material reciclado y ofrecemos garantía de reparación. Somos parte de una nueva camada de empresas que se preocupa por el ciclo de vida de sus productos, la fuente de sus materiales y las implicancias de su producción.

Cada persona que elige Liveslow está apoyando e incentivando los negocios que desean aportar su granito de arena a la creación de una nueva economía de enfoque circular.
¡Gracias por ser parte del cambio!
Lee el informe completo acá: Cerrar el grifo: cómo el mundo puede poner fin a la contaminación por plásticos y crear una economía circular | UNEP - UN Environment Programme